INTRODUCCIÓN
Para la presente encuesta se tomó una población de 18 empleados de
la empresa 123 SAS los cuales en su totalidad poseen acceso en distintas
medidas a los programas informáticos de la organización, así como acceso a
información de alto impacto para la
misma, el
presente documento se realiza con el propósito de ofrecer una herramienta a la
administración para la toma de decisiones encaminadas a mejorar y fortalecer
cada una de las políticas de manejo y seguridad informática en esta se incluyen
aspectos como capacitación, seguridad, mantenimiento, control y vigilancia que
dan un punto de vista objetivo referente a las necesidades de información
evaluadas.
1. GRAFICO
2. GRAFICO
3. GRAFICO
4. GRAFICO
5. GRAFICO
6.
GRAFICO
7. GRAFICO
8. GRAFICO
9. GRAFICO
10. GRAFICO
ANALISIS
Dentro de los aspectos
evaluados por la encuesta se contraban.
1.
EVALUACION DEL AREA DE SISTEMAS
Dentro
de los resultados obtenidos se evidencia que la mayoría de los compañeros de la
organización no considera que el área de sistemas cumpla con los propósitos para
los cuales fue planeada su gestión, asi mismo esta área no tiene un proceso de
mejora continua que permita mejorar los procesos dentro del área cerca de un
60% de los encuestados no considera acertada su gestión.
Si
bien la mayoría de los encuestados (14 de 18) considera que ha recibido la capacitación
adecuada se puede evidenciar un inconformismo por temas como mantenimiento y solución
a problemas que surgen de cada uno de los medios tecnológicos utilizados,
aspecto que dentro de los valores organizacionales debería tener un papel
importante para el cumplimiento de cada una de las metas de la organización.
2. SEGURIDAD
DE LA INFORMACION
Otro
de los aspectos más importantes evaluados es el de percepción de seguridad de
cada uno de los usuarios de la información, este aspecto presenta una gran
dificultad de análisis tomando en cuenta que el 50% de los encuestados
considera que la seguridad de la información cuenta con los suficientes recursos
para considerarla eficiente, sin embargo dada la falta de gestión por parte de mecanismos
de mantenimiento no se puede tener plena certeza de su efectividad, se han
realizado manuales que ha sido compartidos a todos los colaboradores lo que
garantiza la comprensión por parte de todo el personal de las cualidades y
beneficios de proteger la información, sin embargo se evidencia una falta de intención
por parte de la gerencia en mejorar los procesos de seguridad de la información.
RECOMENDACIONES
Al realizar una evaluación
de las cartacteristicas de la seguridad y manejo de la información de la
sociedad se recomienda.
·
Crear una política de mantenimiento para
equipos que garantize que todos los requerimientos de mantenimiento sean atendidos
por el área de sistemas.
·
Realizar reuniones periódicas donde se
permita conocer deficiencias y necesidades de la organización
·
Evaluar las políticas de seguridad de
forma periódica que permitar tener un pleno control de la misma.
·
Diseñar políticas de mantenimiento
preventivo que reduzca la incidencia de los dañor a equipos y mejore la
capacidad del área de sistemas para la atención de los usuarios.