martes, 19 de junio de 2018

LA OBSERVACIÓN

LA OBSERVACIÓN

La observación directa del fenómeno en estudio es una técnica bastante objetiva de recolección; con ella puede obtenerse información aún cuando no existía el deseo de proporcionarla y es independiente de la capacidad y veracidad de las personas a estudiar; por otra parte, como los hechos se estudian sin intermediarios, se evitan distorsiones de los mismos, sin embargo, debe cuidarse el entrenamiento del observador, para que la observación tenga validez científica


https://www.youtube.com/watch?v=0DGJ2dXWGgs


a observación directa del fenómeno en estudio es una técnica bastante objetiva de recolección; con ella puede obtenerse información aún cuando no existía el deseo de proporcionarla y es independiente de la capacidad y veracidad de las personas a estudiar; por otra parte, como los hechos se estudian sin intermediarios, se evitan distorsiones de los mismos, sin embargo, debe cuidarse el entrenamiento del observador, para que la observación tenga validez científica.
                                               

La observación puede adoptar diferentes modalidades:
Según los medios utilizados ó clasificación
a. Observación Estructurada: Se observan los hechos estableciendo de antemano qué aspectos se han de estudiar.
b. Observación no estructurada: Consiste en recoger y anotar todos los hechos que sucedan en determinado momento sin poseer guía alguna de lo que se va a observar.
Según el papel o modo de la participación del observador
a. Observación participanteConsiste en la participación directa del observador con la comunidad, el grupo o la situación determinada.
b. Observación no participante: El observador permanece ajeno a la situación que observa.
Según el número de observadores
a. Individuales la que realiza una sola persona, es obvio que el investigador se centra en lo que observa.
b. Colectivaes una observación en equipo, puede realizarse de las siguientes maneras: todos observan lo mismo o cada uno observa un aspecto diferente.
Según el lugar donde se realizar
a. Campolos hechos se captan tal y como se van presentando en el mismo sitio donde usualmente se encuentran o viven los sujetos estudiados. Allí se observa cómo actúa el sujeto.
b. Laboratoriotiene cierto carácter experimental y comprende la observación minuciosa y detallada de un fenómeno en un sitio especialmente previsto para hacer la observación.
Observación cualitativa
También se llama observación de campo, observación directa u observación no participe sus propósitos son
Explorar ambientes, describir comunidades , comprender ambientes, identificar problemas y general hipótesis en la observación cualitativa es necesaria la toma de notas puede ser de diferentes tipos como:
Anotaciones de la observación directa
Anotaciones interpretativas
Anotaciones temáticas
Anotaciones personales


Resultado de imagen para blogger de la recoleccion de informacion observacion


No hay comentarios.:

Publicar un comentario

INTRODUCCIÓN Para la presente encuesta se tomó una población de 18 empleados de la empresa 123 SAS los cuales en su totalidad poseen a...